Tipos de Estabilizadores y Entretelas para Máquina de Bordar:
A la hora de bordar a máquina, elegir el estabilizador o entretela adecuada puede marcar la diferencia. Existen varios tipos de estabilizadores y entretelas, cada uno con un propósito y uso específico. Aquí te explicamos los más comunes y cómo prepararlos con la tela adecuada.
1.- Estabilizadores Arrancables o Tear Away
Los estabilizadores tear away o arrancables son fáciles de usar y se retiran arrancándolos una vez que el bordado está completo. Son ideales para telas resistentes, no elásticas como el algodón y en bordados que no serán lavados frecuentemente. Existen dos subtipos de entretelas de arranque: Arrancable Ligero o de bajo peso, adecuado para detalles ligeros y el Arrancable Pesado para bordados densos. Los beneficios incluyen su fácil remoción y la limpieza que deja el bordado.
Para preparar el bastidor, coloca el estabilizador debajo de la tela y asegúrate de que ambos estén bien ajustados en el bastidor.
2.- Estabilizadores Recortables o Cut-Away
Estos estabilizadores permanecen en la tela después de bordar y se recortan alrededor del diseño dejando una base firme. Este estabilizador es ideal para telas elásticas y sintéticas, como las camisetas de punto y las telas deportivas, los estabilizadores cut-away ofrecen un soporte duradero.
Existen 2 tipos de estabilizadores recortables, versiones en peso ligero y peso pesado, brindando opciones según la densidad del bordado.
Su principal beneficio es su durabilidad y soporte permanente. En la preparación del bastidor, coloca el estabilizador recortable debajo de la tela y ajústalos bien en el bastidor para evitar que se muevan..
3.- Estabilizadores Hidrosolubles o Wash-Away
Estos estabilizadores hidrosolubles son perfectos para telas delicadas y transparentes, como el tul, organza y tela de toalla. Se disuelven al contacto con agua, dejando sólo el bordado con un acabado limpio. Entre sus subtipos están las películas hidrosolubles, ideales para bordados superficiales, y los estabilizadores de tela hidrosoluble, adecuados para bordados más densos. Su principal ventaja es la no agresión a las telas delicadas y su fácil eliminación sin residuos.
Para el bastidor, coloca el hidrosoluble debajo de la tela y asegúrate de que todo esté bien ajustado.
4.- Entretela Termoadhesiva
La entretela termoadhesiva, es especialmente útil para telas difíciles de manejar, como el cuero y la gamuza. Las entretelas termoadhesivas se adhieren a la tela con el calor de una plancha antes de comenzar el bordado. Proporciona una excelente estabilidad y facilita el proceso de bordado. Los subtipos incluyen la entretela adhesiva temporal y la permanente, ofreciendo opciones según la aplicación deseada. Beneficios clave incluyen la adhesión segura y la facilidad de uso. Para preparar el bastidor, plancha la entretela en la parte trasera de la tela antes de ajustarla en el bastidor.
Consejos finales: Siempre prueba tu combinación de entretela y tela antes de realizar el bordado definitivo. Asegúrate de ajustar la tela y el estabilizador correctamente en el bastidor para evitar arrugas y desplazamientos.
5.- Estabilizador de Bordado Adhesivo
(Tipo Tear-Away)
Este estabilizador autoadhesivo es ideal para bordar telas difíciles de colocar en el aro o telas muy pequeñas. Este adhesivo se retira fácilmente sin dejar residuos ni dañar la tela. Es adecuado para bordados en materiales como toallas, cuellos, bolsillos pequeños, ropa de muñeca y tejidos delicados como terciopelo o satén.
Algunos consejos para evitar que la aguja de bordado se engrase debes reducir la velocidad de la máquina a máximo 400 spm, usar lubricantes, limpiar con alcohol y seguir instrucciones de uso.